martes, 29 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
EL DRENAJE LINFÁTICO - SISTEMA VODDER
Maniobras manuales muy suaves y rítmicas que
se realizan con el fin de drenar o desplazar la linfa, que por cualquier
causa patológica se encuentra estancada (edema), a territorios
linfáticos sanos para su evacuación normal hacia el torrente venoso.
Efectos:
- mejora la circulación de retorno
- regenera el sistema linfático
- consigue un efecto sedante y relajante al actuar sobre el sistema nervioso vegetativo
- inhibe los estímulos dolorosos
- regula el tono tanto de la fibra muscular lisa como de la estriada
- mejora el sistema defensivo inmunológico por la superproducción de linfocitos
- estimula la función renal
- mejora las migrañas
- favorece la eliminación de celulitis, por la eliminación de lípidos
Contraindicaciones:
- flebitis o tromboflebitis
- insuficiencia cardíaca, por el peligro de aumentar la carga cardíaca
- infecciones agudas, por el peligro de propagación linfática
- neoplasias o tumores cancerosos, actualmente es una contraindicación relativa. Si se ha actuado sobre el tumor mediante cirugía, quimio o radioterapia está indicado el DLM
- síndrome del seno carotídeo
- hipertiroidismo: evitar manipulaciones sobre el tiroides
- asma: debe existir un intervalo libre de síntomas de al menos dos meses
Tipos de drenaje linfático:
-Cabeza y cara -Abdomen
-Brazos -Piernas
-Espalda -Lumbares y glúteos
A tener en cuenta:
-Realizar una dieta depurativa los días previos al drenaje
-Beber 2 litros de agua como mínimo durante la semana previa
-Beber 2 vasos de agua en la última hora previa al drenaje
-En la sesión no se debe haber utilizado cremas ni otros cosméticos
-Se realizará una anamnesis previa al drenaje
Efectos:
- mejora la circulación de retorno
- regenera el sistema linfático
- consigue un efecto sedante y relajante al actuar sobre el sistema nervioso vegetativo
- inhibe los estímulos dolorosos
- regula el tono tanto de la fibra muscular lisa como de la estriada
- mejora el sistema defensivo inmunológico por la superproducción de linfocitos
- estimula la función renal
- mejora las migrañas
- favorece la eliminación de celulitis, por la eliminación de lípidos
Contraindicaciones:
- flebitis o tromboflebitis
- insuficiencia cardíaca, por el peligro de aumentar la carga cardíaca
- infecciones agudas, por el peligro de propagación linfática
- neoplasias o tumores cancerosos, actualmente es una contraindicación relativa. Si se ha actuado sobre el tumor mediante cirugía, quimio o radioterapia está indicado el DLM
- síndrome del seno carotídeo
- hipertiroidismo: evitar manipulaciones sobre el tiroides
- asma: debe existir un intervalo libre de síntomas de al menos dos meses
Tipos de drenaje linfático:
-Cabeza y cara -Abdomen
-Brazos -Piernas
-Espalda -Lumbares y glúteos
A tener en cuenta:
-Realizar una dieta depurativa los días previos al drenaje
-Beber 2 litros de agua como mínimo durante la semana previa
-Beber 2 vasos de agua en la última hora previa al drenaje
-En la sesión no se debe haber utilizado cremas ni otros cosméticos
-Se realizará una anamnesis previa al drenaje
DRENAJE LINFÁTICO
ESTAMOS PARA AYUDARTE.
Nuevo servicio DRENAJE LINFATICO. Pruebalo por 15€ la primera sesión, solo hasta el 28 de febrero. ¡ NO TE LO PIERDAS !
Nuevo servicio DRENAJE LINFATICO. Pruebalo por 15€ la primera sesión, solo hasta el 28 de febrero. ¡ NO TE LO PIERDAS !
lunes, 21 de enero de 2013
CAMPAÑA ESTAMOS PARA AYUDARTE
Gimnasio + Entrenamiento personal, entrenamiento personal al 30% de descuento.
sábado, 19 de enero de 2013
Entrevista en ONDA CERO a Luis Berbel, Gerente de NEOGYM Center, sobre Activación Muscular
En esta entrevista se explica de una forma muy sencilla en qué consisten estas técnicas y para qué sirven, así cómo quiénes pueden beneficiarse de estas.
Desde NEOGYM Center agradecemos a Antonio Gimenez por la oportunidad de dar a conocer estas técnicas.
Escuchar la entrevista
viernes, 18 de enero de 2013
Master en Dirección y Gestión de la Actividad Física y el Deporte
Jornada en el Master en Dirección y Gestión de
la Actividad Física y el Deporte, de la universitat de Valencia,
mostrando nuestro modelo de negocio y la Franquicia NEOGYM Center®.
Excelente grupo de alumnos, muy dinámicos y preguntones. Así da gusto.
Excelente grupo de alumnos, muy dinámicos y preguntones. Así da gusto.
miércoles, 16 de enero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
Reportaje de NEOGYM Center Valencia en el programa Ocupat de Canal9.
![](https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/537394_10151259878834790_1950741426_n.jpg)
Reportaje de NEOGYM Center Valencia en el programa Ocupat de Canal9, donde se ofrece trabajo como Entrenador Personal de Pilates con máquinas.
Ver a partir del minuto 08:50 - http://www.rtvv.es/va/ocupat/Ocupat-Cap_13_847245271.html
jueves, 10 de enero de 2013
martes, 8 de enero de 2013
Master en Dirección y Gestión de la Actividad física y el Deporte de la Universitat de València.
La
próxima semana NEOGYM Center® estará presente en el Master en Dirección
y Gestión de la Actividad física y el Deporte de la Universitat de
València, presentando el modelo de negocio, como diferente y alternativo
de las instalaciones deportivas tradicionales.
Además se presentará la Franquicia NEOGYM Center® como la primera franquicia de Gimnasios que se diferencia por un servicio de gran calidad orientado hacia la PERSONALIZACIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO. —
Además se presentará la Franquicia NEOGYM Center® como la primera franquicia de Gimnasios que se diferencia por un servicio de gran calidad orientado hacia la PERSONALIZACIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO. —
Tras los excesos habituales de las Fiestas Navideñas, el departamento de Dietética y Nutrición os propone una dieta depurativa para la próxima semana.
DIETA DEPURATIVA 5 DÍAS:
-Desayuno: 2 tostadas de pan integral con tomate natural + un zumo de pomelo.
-Almuerzo: queso fresco (60grs) y 2 lonchas de pavo + 5 nueces.
-Merienda: 2 yogures desnatados de piña
Día 1:
-Comida: Ensalada de cogollos y apio + pechuga de pollo a la plancha. Dos rodajas de piña natural.
-Cena: Pescado blanco al vapor con hervido de alcachofas. Yogur natural desnatado + infusión.
Día 2:
-Comida: Ensalada de endibias + merluza y cebolla a la plancha. Dos rodajas de piña natural.
-Cena: Puré de zanahoria y calabaza + dos lonchas de pechuga de pavo. Un yogur natural desnatado + infusión.
Día 3:
-Comida: Ensalada de lombarda + hamburguesa de pollo. Dos rodajas de piña natural.
-Cena: Ensalada de escarola, zanahoria y endibias + atún a la plancha. Yogur natural desnatado + infusión.
Día 4:
-Comida: Puré de verduras + tortilla de alcachofas. Dos rodajas de piña natural.
-Cena: hervido de judías + salmón a la plancha. Un yogur natural desnatado + infusión.
Día 5:
-Comida: Ensalada de endibias + calamar o sepia a la plancha. Dos rodajas de piña natural
-Cena: Ensalada de lechuga, palitos de cangrejo y espárragos blancos + un huevo duro. Un yogur natural desnatado + infusión.
-INFUSIONES: Té rojo, Té verde, Manzanilla con anís, Cola de Caballo, Boldo o Rooibos ( no contiene teína ).
-Desayuno: 2 tostadas de pan integral con tomate natural + un zumo de pomelo.
-Almuerzo: queso fresco (60grs) y 2 lonchas de pavo + 5 nueces.
-Merienda: 2 yogures desnatados de piña
Día 1:
-Comida: Ensalada de cogollos y apio + pechuga de pollo a la plancha. Dos rodajas de piña natural.
-Cena: Pescado blanco al vapor con hervido de alcachofas. Yogur natural desnatado + infusión.
Día 2:
-Comida: Ensalada de endibias + merluza y cebolla a la plancha. Dos rodajas de piña natural.
-Cena: Puré de zanahoria y calabaza + dos lonchas de pechuga de pavo. Un yogur natural desnatado + infusión.
Día 3:
-Comida: Ensalada de lombarda + hamburguesa de pollo. Dos rodajas de piña natural.
-Cena: Ensalada de escarola, zanahoria y endibias + atún a la plancha. Yogur natural desnatado + infusión.
Día 4:
-Comida: Puré de verduras + tortilla de alcachofas. Dos rodajas de piña natural.
-Cena: hervido de judías + salmón a la plancha. Un yogur natural desnatado + infusión.
Día 5:
-Comida: Ensalada de endibias + calamar o sepia a la plancha. Dos rodajas de piña natural
-Cena: Ensalada de lechuga, palitos de cangrejo y espárragos blancos + un huevo duro. Un yogur natural desnatado + infusión.
-INFUSIONES: Té rojo, Té verde, Manzanilla con anís, Cola de Caballo, Boldo o Rooibos ( no contiene teína ).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)